El exponencial aumento de los ciberataques a nivel mundial se ha convertido en un campo de batalla del presente y el futuro; sobre todo en industrias claves como la banca, que están pasando por una verdadera transformación digital en sus servicios y experiencia de usuario.
Según Check Point Software Technologies en su informe ‘Cyber Attack Trends: 2019 Mid-Year Report’, indica que el malware bancario ha experimentado un aumento del 50% desde 2018.
Si bien la digitalización ha demostrado grandes beneficios para las entidades y sus clientes, representa una amenaza para la información sensible de estas, y nuevos retos en materia de ciberseguridad.
En esa línea, Soluciones Seguras, compañía líder en ciberseguridad en Centroamérica, participó activamente en el IV Simposio de Seguridad de la Información y Prevención de Fraudes, evento organizado por la Asociación Bancaria de Panamá, dirigido al sector bancario, seguros, inversiones y valores.
El encuentro congregó a representantes de la banca local, con el propósito de actualizar al sector financiero sobre posibles amenazas cibernéticas y compartir las mejores prácticas de prevención que los lleven a elevar y mejorar sus controles de seguridad.
Las ponencias estuvieron a cargo de expertos nacionales e internacionales del más alto nivel, entre ellos Eli Faskha, CEO de Soluciones Seguras y experto en ciberseguridad, quien expuso el tema: "Fraude, extorsión y secuestro cibernético ¿Cómo protegerse en las redes sociales?, y participó en el "Foro de discusión CSIRT, Ministerio Público, DIJ y AIG".
“El riesgo de padecer robo de información, suplantación de identidades digitales y fraude electrónico es una constante para el sector financiero", destacó Eli Faskha, CEO de Soluciones Seguras
El enfoque del sector, además de la transformación digital debe ser un equipo enfocado en seguridad cibernética para cuidar al usuario, que es el eslabón más débil de la cadena del sector financiero. Los bancos deben especializar a sus profesionales con mayor potencial para que sean expertos en ciberseguridad", añadió Faskha.
En el área de exhibición, expertos de Soluciones Seguras recibieron a los participantes del encuentro quienes pudieron aprender sobre soluciones que buscan facilitar la transición digital de las empresas de la región, en un entorno donde sus datos y sistemas están protegidos. Los participantes pudieron interactuar, resolver dudas y obtener mayor información específica para sus necesidades puntuales.